AGUA DE MAR Y SUS BENEFICIOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqFt-n4-a8fYsm_NEf6pUyw12Z49R_q0Fs6d1YsTqr9R3SHv4XQlL-B328Q4mvK28bzHBPe50jNLrVtTBRkIfYOxPrj95DptgqWpUsaru_PakVZizO9DwWa-1ZmDNQWcwf3sv11C99qf0S/s320/descarga.jpg)
El agua de mar parió la primera célula en el Período Precámbrico hace 3.800 millones de años. El mar es la madre de todas las aguas y de la vida. No hay vida sin agua y, por eso, la Biología es la ciencia del agua. El agua de mar no es agua con sal.
Cada 1L de agua de mar está compuesto por La Sopa Marina que contiene: 965 cc de agua, ácidos nucleicos, ADN, aminoácidos esenciales, proteinas, grasas, vitaminas, minerales (118 elementos de la Tabla Periódica completa), fitoplancton, zooplancton –krill/omega3–, huevos y larvas de peces, cadenas de carbono, material particulado, 10 mil millones de virus, 9 mil millones de bacterias y la información de los orígenes de la vida celular, todo en un ambiente alcalino de pH 8.4. Motivos por los cuales el agua de mar es el nutriente más completo de la Naturaleza, biógena y patogenicida.
Sorprende a muchos que una ballena misticeta –sin dientes, tiene barbas–, mamífero como los humanos, de 30m de longitud y 200 toneladas de peso –el animal más grande de la Naturaleza–, se nutra y alimente con la sopa marina que es invisible a los ojos de un humano. Los paradigmas, mitos y dogmas científicos impartidos en los centros docentes nos han hecho creer que el agua de mar: 1) está contaminada; 2) que produce insuficiencia renal (tapa los riñones); y 3) que si un náufrago la bebe, de desidrata y se muere. Todo lo cual es FALSO. Algo que se sabía desde 1904 (René Quinton) y que lo hemos vuelto a demostrar en esta década de acuerdo a los protocolos de “ética” oficiales de la Comunidad Europea. En Alta Mar los peces y mamíferos marinos no padecen de enfermedades infecciosas –epizootias, zoonosis, pandemias– porque se nutren orgánica, biodisponible y alcalinamente con la sopa marina –completamente green–, que los humanos despreciamos, basados en mitos, paradigmas y dogmas científicos aprendidos en la escuelas y universidades.
El agua de mar tiene aplicaciones comprobadas científicamente en la nutrición orgánica y green de los suelos, las plantas, los animales y los humanos. La agricultura, la ganadería y la Salud Pública tienen en la sopa marina del agua de mar una herramienta de prevención y curación que ha sido desperdiciada, hasta ahora.
El ahorro del agua dulce –las próximas guerras serán por el oro azul– con la del mar sin-desalinizar, cruda, se puede hacer en los 1.400 Km de costas de todo el mundo. Los Humedales Artificiales Marinos, o Marismas, de Eritrea y México así lo han demostrado. (Ver videos sobre el tema).
El agua de los océanos es la que pone más green al planeta ya que es la que absorbe infinitamente más CO2 de la atmósfera. No son las plantas las mayores descontaminantes del planeta, son las aguas del mar que ocupan el 70% de la Tierra, mientras que las superficies de las grandes resevas forestales representan sólamente un apéndice mínimo de la descontaminación atmosférica.
AGUA DE MAR, BACTERIAS Y PETROLEO
Dr. Ágel Grácia
Diez mil millones de virus y nueve mil millones de bacterias
hay en un litro de agua de mar en cualquier océano del planeta (panotomismo) según William Fenical y Jed Fuhman, investigadores marinos del agua de mar. Tema que estos científicos han publicado en una de las revistas científicas de más prestigio: NATURE (Furhman, J.A., “Marine viruses and their biogeochemical and ecological effects”. Nature, (London);1999; 399; 541-548. Y: Fenical, W. “Chemical Studies of marine bacteria: developing a new resource”. Chem. Rev.1993; 93; 1673-1683.) .
hay en un litro de agua de mar en cualquier océano del planeta (panotomismo) según William Fenical y Jed Fuhman, investigadores marinos del agua de mar. Tema que estos científicos han publicado en una de las revistas científicas de más prestigio: NATURE (Furhman, J.A., “Marine viruses and their biogeochemical and ecological effects”. Nature, (London);1999; 399; 541-548. Y: Fenical, W. “Chemical Studies of marine bacteria: developing a new resource”. Chem. Rev.1993; 93; 1673-1683.) .
Los microbios son la mayor biomasa de la Tierra. El común de los ciudadanos y de los científicos están asombrados de las noticias aparecidas en estos días por ejemplo, en el diario EL PAIS, 24 de agosto(http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cientificos/descubren/bacteri…as/gran/potencial/degradar/petroleo/elpepusoc/20100824elpepusoc_1/Tes), diario que difundía cómo las bacterias marinas están acabando con el petróleo derramado en la plataforma Deepwater Horizon, en abril, en el Golfo de México. Tres días antes, el 21 de agosto, en el Taller coordinado en Lleida por el colega Josep Pámies, habíamos comentado sobre el desconocimiento que existe del agua de mar, a todos los niveles, desde los científicos a los pobres mortales de casi todo el planeta. Los beneficios del agua de mar, capaz de equilibrar un sistema tan inmenso como el marino que cubre el 70% de la Tierra, nos hace comprender mejor cómo el agua de mar es, junto con el sol, protagonista en la aparición de la vida porque es biógena y contiene, para ello, los fundamentos de la sopa marina (http/www.medicinanaturista.org . Sopa Marina… Vol.2. Nº2. Pgs…69-76 Mayo 2008. Extraordinario)…Tema debatido en el Congreso de Medicina Naturista Clásica, previo a la “EXPO-Zaragza2008”, que durante tres meses fue dedicada única y exlusivamente al agua, y en la que participé como ponente en la Tribuna del Agua. Se conocen los efectos positivos para la salud de ciertas algas como la Espirulina. Motivo por el cual, las transnacionales farmaceúticas estan haciendo inversiones multimillonarios para conseguir antibióticos y “pildoritas mágicas” en las entrañas de los océanos, sin darse cuenta de que, por ejemplo, una planta marina como la espirulina, en más de su 94% es agua de mar. Y que si se deseca y se comercializa la espirulina, de todas maneras, contendrá, fundamentalmente, los valores de la sopa marina, aunque sea en la forma de residuos marinos. Las mayores consumidores del agua de mar son las algas. Y cualquier planta terrestre, irrigada, en las proporciones adecuadas, con agua de mar enriquecerá sus nutrientes tal como lo demostró Maynard Murray en Florida (Sea Energy Agriculture). ¿En donde está el secreto de la espirulina y de cualquier otra planta, sea marina o terrestre?: en sus orígenes, el agua de mar. La eterna desconocida. ¿Por qué?, porque es gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario